Camino de las Yungas (La Paz) - El Camino de las Yungas es un camino emocionante y peligroso que conecta La Paz con la selva amazónica. Conocido como el "Camino de la Muerte", una vez se consideró la carretera más peligrosa del mundo debido a sus carriles estrechos y sin pavimentar y sus empinados acantilados. Hoy, es popular entre los aficionados a la adrenalina que bajan en bicicleta por la sinuosa carretera, disfrutando de las impresionantes vistas de las montañas de los Andes y la exuberante jungla. Para aquellos que prefieren una experiencia menos extrema, están disponibles recorridos guiados que permiten a los visitantes ver la carretera y el paisaje circundante desde una distancia más segura. 24 horas, Gratis.
Parque Nacional Cotapata (La Paz) - El Parque Nacional Cotapata es un área protegida en la región de los Yungas de Bolivia, conocida por sus impresionantes bosques nubosos, cascadas y diversa vida silvestre. El parque alberga varias especies de monos, asà como jaguares, pumas y otros mamÃferos grandes. Los visitantes pueden hacer caminatas por el parque en senderos bien mantenidos, disfrutando de la belleza del bosque nuboso y las increÃbles vistas de las montañas circundantes. 9:00am - 5:00pm, 30.00.
Valle de la Luna (La Paz) - El Valle de la Luna es una impresionante atracción natural ubicada justo fuera de La Paz. Este paisaje único presenta una serie de torres de roca que han sido erosionadas en formas surrealistas y extraterrestres. Los visitantes pueden explorar el valle a pie, disfrutando de las impresionantes vistas y del paisaje extraterrestre. El valle es particularmente hermoso durante el atardecer, cuando la luz proyecta un brillo dorado sobre las formaciones rocosas. El Valle de la Luna es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan experimentar la belleza única del paisaje boliviano. 9:00 a. m. - 5:00 p. m., 30.00.
Museo Nacional de EtnografÃa y Folklore (La Paz) - El Museo Nacional de EtnografÃa y Folklore es un fascinante museo que muestra las diversas culturas y tradiciones de Bolivia. El museo cuenta con exhibiciones de arte indÃgena, ropa, música y prácticas religiosas, asà como con pantallas interactivas que permiten a los visitantes aprender más sobre las diferentes regiones y pueblos de Bolivia. El museo está ubicado en un hermoso edificio de la era colonial en el centro de La Paz, y es imprescindible para cualquier persona interesada en la historia y cultura de Bolivia. 10:00am - 6:00pm, cerrado los lunes, 15.00.
Iglesia de San Francisco (La Paz) - La Iglesia de San Francisco es uno de los edificios religiosos más antiguos e importantes de La Paz. Construida por los españoles en el siglo XVI, la iglesia presenta una impresionante mezcla de estilos arquitectónicos barroco y mestizo. Los visitantes pueden admirar la ornamentada fachada, explorar el interior con sus decoraciones de pan de oro y pinturas coloridas, y ver la famosa estatua de la Virgen de La Paz, que se cree tiene poderes milagrosos. La iglesia está ubicada en el centro histórico de la ciudad y es una visita obligada para cualquier persona interesada en el patrimonio cultural y religioso de Bolivia. 9:00am - 12:00pm, 2:00pm - 6:00pm, Gratis.
Pie de la Bruja (La Paz) - El Pie de la Bruja es una formación rocosa única ubicada en la parte sur de La Paz. La roca recibe su nombre por su forma, que se asemeja a un pie humano. Según la leyenda local, la roca es un sitio sagrado donde las brujas se reúnen para realizar sus rituales. Los visitantes pueden tomar un tour guiado para aprender sobre la historia y las tradiciones de la zona, asà como ver las impresionantes vistas de la ciudad y las montañas circundantes desde la cima de la formación. El Pie de la Bruja es una visita obligada para cualquier persona interesada en el lado mÃstico y espiritual de la cultura boliviana. 9:00am - 5:00pm, 50.00.