Salar de Uyuni (Uyuni) - El Salar de Uyuni es el salar más grande del mundo, abarcando más de 10,000 kilómetros cuadrados en el suroeste de Bolivia. Formado por la evaporación de lagos prehistóricos, el salar tiene una capa de sal que supera los 10 metros de profundidad en algunos lugares. El paisaje interminable y plano ofrece impresionantes oportunidades fotográficas, y la zona es popular tanto para turistas como para locales. Los visitantes pueden realizar recorridos guiados del salar, que a menudo incluyen paradas en lagunas cercanas con flamencos y otros animales silvestres. 8:00 a. m. - 6:00 p. m., 100.00.
Lago Titicaca (Copacabana) - El Lago Titicaca es un hermoso lago que abarca la frontera entre Bolivia y Perú, con numerosas islas y comunidades indÃgenas. El lago es el lago navegable más alto del mundo, ubicado a una altitud de más de 3,800 metros. Los visitantes pueden realizar recorridos en bote por el lago para visitar las islas y aprender sobre las culturas y tradiciones locales. Los Uros, que viven en islas flotantes hechas de totora, son uno de los grupos más famosos que viven en el lago. 9:00 a. m. - 5:00 p. m., 80.00.
Minas de Plata de Potosà (PotosÃ) - Potosà es un importante sitio histórico y una mina activa donde se ha extraÃdo plata durante siglos. La mina se encuentra en la ciudad de PotosÃ, que en un tiempo fue una de las ciudades más ricas del mundo debido a su producción de plata. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas por la mina, que incluyen una visita a las áreas de trabajo y la oportunidad de ver a los mineros en acción. Es una experiencia intensa y a menudo claustrofóbica, pero que proporciona una visión única de la historia y la economÃa de Bolivia. 9:00 - 16:00 horas, 70.00. Alpaca frente al Nevado Sajama
Misiones JesuÃticas de los Chiquitos (Chiquitos) - Las Misiones JesuÃticas de los Chiquitos son una serie de seis misiones jesuÃticas del siglo XVII y XVIII ubicadas en el este de Bolivia. Estas misiones fueron establecidas con el objetivo de convertir a los pueblos indÃgenas al cristianismo, y representan una mezcla única de arquitectura y cultura europea e indÃgena. Las misiones todavÃa están en uso hoy en dÃa, y los visitantes pueden hacer tours por las iglesias, museos y comunidades circundantes para aprender sobre la historia y cultura del área. 9:00am - 5:00pm, Gratis.
Camino de las Yungas (La Paz) - El Camino de las Yungas es un camino emocionante y peligroso que conecta La Paz con la selva amazónica. Conocido como el "Camino de la Muerte", una vez se consideró la carretera más peligrosa del mundo debido a sus carriles estrechos y sin pavimentar y sus empinados acantilados. Hoy, es popular entre los aficionados a la adrenalina que bajan en bicicleta por la sinuosa carretera, disfrutando de las impresionantes vistas de las montañas de los Andes y la exuberante jungla. Para aquellos que prefieren una experiencia menos extrema, están disponibles recorridos guiados que permiten a los visitantes ver la carretera y el paisaje circundante desde una distancia más segura. 24 horas, Gratis.
Parque Nacional Cotapata (La Paz) - El Parque Nacional Cotapata es un área protegida en la región de los Yungas de Bolivia, conocida por sus impresionantes bosques nubosos, cascadas y diversa vida silvestre. El parque alberga varias especies de monos, asà como jaguares, pumas y otros mamÃferos grandes. Los visitantes pueden hacer caminatas por el parque en senderos bien mantenidos, disfrutando de la belleza del bosque nuboso y las increÃbles vistas de las montañas circundantes. 9:00am - 5:00pm, 30.00.